martes, 14 de febrero de 2012

SIGNIFICADO DE LA PALABRA TAKANA


POR QUE TACNA ES UNA PALABRA QUECHUA Y NO AYMARA? por que en un inicio la villa de Tacna y la de Arica no se extendían hasta la zona altoandina como tarata candarave, aqui en quechua: Takachikuy: Hacerse golpear, Hacerse pegar.

Takana: Golpear con un objeto.

Takachiy: Hacer golpear.

Takax: Golpeador.

Takakuy: Golpearse.

Takana: Mazo u otra herramienta con que se golpea, Martillo.

Takamuy: Ir a golpear una puerta.

Takay: Golpear.

aqui podrán ver que la palabra Tacna o Takana no existe en el idioma Aymara

Tachu (s.) Jarra de barro cocido para agua. info

Taki (s.) Medida de peso. info

Takichaña (v.) Pisotear. info

Takinuqaña (v.) Pisotear, patear, patada. info

Takiña (v.) o Takintaña. Patear. info

Takiqaña (v.) Separar con los pies. info

Takisi (s.) Persona que zapatea. info

Takisiña (v.) Zapatear, se patean. info

Taksuña (v.) Pisotear, pisarlo. info

Takxataña (v.) Atropellar, pasar por encima de una persona. info

Talanki (s.) Campana.

es cierto que hoy la palabra es de uso del aymara debido a la migración y el cambio, pero considero no debemos por ello borrar lo que nos ha legado el quechua.

ESPERO HABER SIDO UN CANAL O MEDIO O QUIZA UNA ESCUSA PARA DARNOS CUENTA QUE AUN NOS FALTA CONOCER Y DESCUBRIR NUESTRA HISTORIA Y NUESTRAS RAICES

Ricardo Rendón C.

4 comentarios:

  1. Es taqana x la colonización aymara luego fue la colonización inca

    ResponderBorrar
  2. como se dice martillo en quechua , se que llos no tenian martillo pero digo TAKANA =MORTERO (HERRAMIENTA DE GOLPE)

    ResponderBorrar